noticias 2025

Plataformas como Deep Seek y ChatGPT han demostrado el poder de la IA para generar contenido en segundos, lo que ha llevado a un debate sobre la regulación de la desinformación en redes sociales y medios de comunicación. El 31 de enero, Sheinbaum convocó a su gabinete en Palacio Nacional para definir una estrategia ante la crisis comercial. Aunque ha insistido en que México cuenta con planes A, B y C, los empresarios y exportadores aún esperan una respuesta clara y contundente para proteger la economía nacional. México, con apenas unos meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, enfrenta retos internos y externos, desde la crisis comercial con Estados Unidos hasta la inseguridad y la reconfiguración del Poder Judicial.

¿Quiénes son los invitados a la toma de posesión de Donald Trump?

WhatsApp está a punto de cambiar la forma en que usamos sus funciones de difusión con el objetivo de frenar el spam. De acuerdo con los informes revelados, la plataforma comenzará a aplicar restricciones al número de mensajes de difusión que se pueden enviar cada mes. La velocidad y potencia de las computadoras cuánticas permitirán resolver problemas que antes tomaban años en cuestión de minutos. Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha convocado a los líderes europeos a una reunión especial en París para discutir la guerra en Ucrania, a raíz de los comentarios de Donald Trump sobre finalizar el conflicto tras sus conversaciones con Rusia. «Que las mentiras parezcan mentiras», porque el futuro del país requiere honestidad y acción colectiva.

¿Qué pasará en el mundo en 2025? Las predicciones de la Inteligencia Artificial

También sería negativo para España que un eventual acuerdo entre EEUU y China se alcanzase a costa de los intereses europeos, como sucedió con la Fase I del Acuerdo Comercial entre EEUU y China en enero de 2020. Los fondos públicos se canalizan efectivamente en el primer trimestre de 2025, tanto de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica como por parte del BEI. El Anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica se canaliza a un ritmo elevado dentro de los procedimientos administrativos. La Administración Pública española articula una agenda nacional de seguridad económica, con medidas de coordinación y estructura centralizada. El Consejo de Comercio y Tecnología se mantiene, tanto para los Grupos de Trabajo de carácter tecnológico como comercial. En Alemania, se forma rápido un gobierno pro-europeo tras las elecciones y reforma su marco fiscal nacional, acometiendo los cambios e inversiones requeridas por el país.

Ryanair busca clientes ‘prime’ con descuentos a cambio de 79 euros al año

El Papa Francisco ha sido dado de alta del Hospital Gemelli de Roma después de dos semanas de internamiento debido a una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana. Según los médicos que lo atendieron, el pontífice mostró un estado de ánimo positivo y un sentido del humor característico durante su estancia en el hospital. Aunque su recuperación completa llevará tiempo, los especialistas confirman que ha superado la fase más crítica de su enfermedad.

Marcha por el Día de la Memoria, en vivo: organizaciones sociales y políticas se movilizan este 24 de marzo

En un mundo donde las certezas se desvanecen, adaptarse al cambio será clave para aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos. El 2025 no será solo un año más; será el punto de inflexión para definir el orden global en las próximas décadas. La comunidad internacional enfrentará retos como el equilibrio de poder en Medio Oriente, la contención de China en el Indo-Pacífico y la reconfiguración de alianzas estratégicas.

El PSOE plantea que los funcionarios puedan trabajar hasta los 72 años y regula su jubilación parcial

Si los grandes líderes globales se apuntan a aprovechar todas estas tendencias (Donald… I’m talking to you…), nos espera, ¿ahora sí? Ojalá no a un “fin de la historia”, sino a una “nueva historia”… Ojalá, perdón, “in shā’ Allāh”. La organización delincuencial del gigante sudamericano ha construido firmes alianzas con grupos ilegales de otros países vecinos. Toda la información de la toma del presidente de Venezuela, en vivo en El País América Colombia.

BBVA cancelará masivamente cuentas hoy en México; esto debes saber

El Gobierno de Oslo se ha propuesto que a partir de 2025 todos los coches de nueva fabricación tengan cero emisiones carbónicas, es decir, que sean eléctricos o se impulsen con hidrógeno. La prohibición de Noruega —precisamente, gran productor de hidrocarburos— se adelanta en una década al objetivo trazado por la UE. En cuanto a la neutralidad climática global, su previsión se sitúa en torno a 2030, 20 años antes que en la UE.

Turquía, Georgia y Bulgaria, rivales de España en la clasificación para el Mundial 2026

La amenaza alimenta todavía más los factores de riesgo de la escalada bélica en Oriente Medio y la posibilidad de que Israel se plantee atacar instalaciones nucleares iraníes. Bajo la primera administración Trump, la industria de las armas nucleares ya experimentó un auge. Esta vez, sin embargo, los expertos consideran que, de llevarse a cabo el programa, ello significaría la acumulación más dramática de armas nucleares desde el inicio de la administración Reagan, hace unas cuatro décadas. Más allá de esta confrontación bipolar, en 2025 veremos como el proteccionismo tecnológico irá ganando adeptos.

Reacciones en Israel y Líbano: el temor a un nuevo conflicto

De hecho, The Economist la considera la economía avanzada con mejor comportamiento en 2024 sobre la base de la evolución del crecimiento económico, la inflación, el desempleo, el déficit público y el desempeño bursátil. Finalmente, el continente africano tendrá un crecimiento aceptable, de en torno al 4%, pero lejos de lo que sería necesario para reducir significativamente la pobreza y superar los grandes desafíos de desarrollo que siguen vigentes. Economías como las de Marruecos y Egipto van a crecer algo más que el año pasado, mientras que Argelia crecerá menos. En el Norte de África destaca Libia, que crecerá de nuevo por encima del 10%, mientras que en el África Subsahariana Nigeria crecerá por encima del 3% mientras que Sudáfrica no llegará al 2%, decepcionando de nuevo. En general, en el continente africano persisten las vulnerabilidades macroeconómicas. La inflación se mantiene elevada en muchos países, y los elevados costes para hacer frente a los intereses de la deuda pública hacen que escaseen los recursos para invertir en desarrollo y lucha contra el cambio climático.

Equinix nombra a Bruce Owen presidente de Europa, Oriente Medio y África

Las declaraciones de Donald Trump sobre el final de la guerra en Ucrania, la última hora sobre el estado de salud del papa Francisco, o el caso de Juana Rivas, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, martes 25 de febrero de 2024. En paralelo a los avances en catálisis y nuevos materiales, la instrumentación científica ha experimentado una notable evolución. Destacamos el creciente interés en técnicas de caracterización in situ que permiten estudiar sistemas bajo condiciones operacionales cercanas a las reales, superando las limitaciones impuestas por las técnicas tradicionales. Esto permite analizar procesos catalíticos en tiempo real y comprender mejor los mecanismos de reacción. Esta capacidad de trabajar in situ ha revolucionado el estudio de materiales, facilitando el desarrollo de catalizadores más eficientes y selectivos para aplicaciones industriales y energéticas. En 2025, el avance más importante relacionado con la agricultura estará relacionado con la aplicación de la biología molecular de plantas a plantas de cultivo.

año decisivo para la democracia en México y el mundo

La colaboración entre agencias espaciales y empresas privadas evidencia la creciente importancia de la iniciativa conjunta para ampliar los horizontes del conocimiento humano. Por otro lado, la NASA se prepara para un hito histórico con la sonda Lucy, que en abril se acercará al asteroide Donaldjohanson. Este cuerpo celeste, vinculado al descubrimiento del Australopithecus afarensis, podría aportar datos fundamentales sobre los orígenes del sistema solar. A diferencia de los bits tradicionales, los cúbits pueden existir en estados de 1 y 0 simultáneamente gracias a la superposición cuántica, lo que les permite realizar cálculos de forma paralela y a velocidades imposibles para los computadores actuales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

”Un colega supercompetente que sabe absolutamente todo sobre toda mi vida”, así describe Sam Altman, CEO de OpenAI, al futuro de la IA. Imagina tener un asistente digital que pueda comprender tus necesidades, analizar información compleja y ejecutar tareas por ti. Esta tecnología promete https://www.entnerd.com/abren-convocatoria-para-diplomado-gratuito-de-ciencia-e-innovacion-en-la-macrozona-sur/ democratizar la creación de contenido, pero también plantea desafíos significativos. ”El potencial creativo es inmenso, pero también lo es el riesgo de mal uso”, comenta un productor de Hollywood. Neubauer expresa su preocupación por las posibles catástrofes y la batalla por la verdad.

El marco macroeconómico proyectado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 anticipa presiones en las finanzas públicas, que podrían poner en ‘jaque’ a la economía. Más allá de los anuncios, algunas tendencias podrían cambiar nuestra relación con la tecnología. La realidad aumentada parece estar lista para dar un gran salto, con el inminente lanzamiento de las gafas AR de Apple y el compromiso de Meta con tecnologías inmersivas. Oracle ha confirmado que no renunciará a su marca registrada sobre el término «JavaScript«, a pesar de las preocupaciones planteadas por la comunidad tecnológica.

Los últimos meses de 2024 fueron testigos de un reacomodo histórico en Medio Oriente. Israel desmanteló la capacidad operativa de Hamás en Gaza y Hezbollah en Líbano, mientras que el régimen de Bashar al-Assad cayó en Siria. Este debilitamiento dejó a Irán sin su red de aliados estratégicos, lo que lo coloca en una posición de vulnerabilidad tanto interna como externa.

El Barça rinde Mestalla

En tercer lugar, unas exportaciones de servicios a empresas que han sorprendido por su ímpetu y relevancia. Y en cuarto, y no necesariamente último pilar, el aumento del gasto público, en especial de las regiones, que han aportado al aumento de la actividad. A esto habría que añadir un aumento de la productividad que, en los últimos trimestres, parece despertar. Con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump es posible que se manifieste una Administración estadounidense menos intervencionista, en la que se consolida una tendencia de estos últimos años de encontrar soluciones por medio de acuerdos entre los países de la región, en particular entre Arabia Saudí e Irán.

Aunque el plan de ajuste fiscal presentado por España ha sido valorado positivamente por la Comisión Europea, será importante también vigilar cómo se concretan los detalles y se da cumplimiento a través de los sucesivos Presupuestos Generales del Estado. En cuanto al mercado de trabajo, la todavía elevada tasa de desempleo y la temporalidad en el sector público siguen siendo grandes retos que deberán continuar atajándose. Siguiendo con la demanda interna, es especialmente llamativo el comportamiento más moderado de la Formación Bruta de Capital Fijo (inversión) y el consumo privado, tal y como se deduce de la Figura 5. En un contexto de elevada disponibilidad de fondos europeos, llama la atención que la inversión no se esté comportando de manera más activa.

A diferencia de los modelos más grandes, los SLM ofrecen información personalizada y realizan tareas específicas sin necesidad de una infraestructura compleja. Se espera que su popularidad crezca debido a su capacidad de adaptación en entornos con limitaciones de recursos, lo que permite a las empresas implementar soluciones más eficientes y seguras, alineadas con las tendencias de privacidad y rendimiento optimizado. Alivia la carga de los servidores y facilita la implementación de SLM en dispositivos y centros de datos pequeños, disminuyendo la latencia y mejorando el rendimiento de las aplicaciones. Sin embargo, su política también ha sido duramente cuestionada por organizaciones internacionales de derechos humanos. Las críticas apuntan a detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y el uso prolongado del régimen de excepción, medidas que podrían sentar un precedente riesgoso en la región.

En Estados Unidos, un sólido gasto de los hogares podría dar lugar a un crecimiento mayor que el previsto, con efectos beneficiosos para las economías en desarrollo. Las reformas y avances realizados en estos años en materia migratoria, tanto a nivel europeo, con el Pacto Europeo de Migración y Asilo, como en España con la reforma del Reglamento de Extranjería, se aplican. Todas estas cuestiones repercutirán de un modo u otro en la proyección española (y europea) en la región y condicionarán su política exterior. Algunos temas como migraciones, comercio e inversiones, transición verde y seguridad ciudadana ocuparán, forzosamente, un lugar de peso en la agenda. Alemania revisa su freno a la deuda y empieza a salir de la recesión –en gran medida porque sigue exportando a EEUU, pero también porque China coge más brío e igualmente aumenta el consumo interno gracias a la recuperación de la confianza–; además, las elecciones en el país dan como resultado un gobierno sólido. El eje franco-alemán supera la debilidad de los últimos años, si bien trabaja de manera coordinada con otros Estados miembros para garantizar que la nueva arquitectura institucional europea es capaz de avanzar en los dosieres y prioridades reflejados en la Agenda Estratégica y el Informe Draghi.

Italia exhibe también una actitud pro- europea y desatasca reformas clave como la ratificación del Tratado del Mecanismo Europeo de Estabilidad. La Comisión Europea simplifica regulación, adaptándose a las necesidades de las empresas. Se ponen en marcha las inversiones en los sectores donde Europa puede liderar y la UE empieza a comportarse como un verdadero actor geopolítico gracias a la unidad entre los Estados miembros. El conflicto escala y desencadena una nueva crisis en Europa ante el riesgo de desabastecimiento de gas natural por maniobras de Moscú o nuevas sanciones de EEUU. Trump apuesta por una política comercial muy agresiva hacia China que arrastra a la UE, fragmentado los mercados de tecnologías y minerales clave para la transición energética. El segundo mandato de Trump lleva a un abandono total de las negociaciones climáticas internacionales, aumentando los costes de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para el resto de las Partes.

El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, 11 semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. La policía turca respondió con contundencia, utilizando gases lacrimógenos, cañones de agua y realizando detenciones masivas. Miles de ciudadanos salieron a las calles de Estambul, congregándose en el distrito de Saraçhane, coreando consignas como “Imamoglu, no estás solo” y “Erdogan, dictador”. El arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, provoca manifestaciones multitudinarias en Turquía, cuestionando el liderazgo de Erdogan y la democracia del país. Las tensiones entre Israel y Hezbolá se han mantenido latentes desde la guerra de 2006 y, más recientemente, tras los enfrentamientos ocurridos en noviembre de 2024, que llevaron a un alto el fuego precario. La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que opera en la región desde 1978, emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el deterioro de la situación.

Jorge Fernández Mendiburu, director del Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal, explica que la declaratoria se origina ante los daños provocados por la expansión de los desarrollos inmobiliarios, la agroindustria, las granjas porcícolas y la construcción del Tren Maya. La respuesta a esa pregunta se tendrá en los próximos meses, cuando se publique el Plan Nacional Forestal. Zúñiga también destaca que será necesario implementar una estrategia de recuperación de la gobernanza en zonas forestales, donde las comunidades están padeciendo delitos como la extorsión.

Sin embargo, estas prácticas dañan la confianza en el sistema bancario y pueden presionar a las instituciones a fortalecer su regulación interna, mejorar la transparencia y rendir cuentas de forma más estricta. Para conservar tu cuenta activa, debes realizar al menos una transacción cada tres meses. No importa si se trata de un retiro, un depósito o una transferencia, lo importante es que haya movimiento. Esto significa que, aunque el índice general de precios mostró una ligera baja, los productos que forman parte del gasto cotidiano, como comer fuera o comprar carne, registraron aumentos que no pasaron desapercibidos para las familias mexicanas. El mercado accionario podría enfrentar una tendencia bajista en la primera mitad del año, alcanzando mínimos de 45 mil puntos en el IPC de la Bolsa Mexicana. Sin embargo, se proyecta una recuperación hacia el cuarto trimestre, con un máximo de 60 mil puntos.

Luego de una reunión en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió retirar la controvertida iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, así lo informaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó categóricamente una ampliación presupuestal para las elecciones judiciales. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha definido el presupuesto necesario para la elección de jueces, magistrados y ministros. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el INE ya definió los recursos para la elección de jueces, magistrados y ministros, sin necesidad de ampliaciones. Primero, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado deberá analizarla, en caso de ser aprobada, se enviará al Pleno del Senado. Mientras tanto, en Europa, Alemania adelantará sus elecciones tras la pérdida de confianza del canciller Olaf Scholz, lo que podría reconfigurar el liderazgo en la Unión Europea.

Está por ver si, a pesar de la rivalidad geopolítica, hay áreas dónde el acuerdo entre potencias es aún posible. Seguimos en un mundo marcado por la desigualdad, acrecentada por las cicatrices de la pandemia. Así, desde 2020, la distancia entre los países más y menos desarrollados aumenta de manera estable. En 2023, el 51% de los países con un índice de desarrollo humano (IDH) más bajo no habían recuperado el nivel previo a la COVID-19, versus el 100% de aquellos con un IDH elevado. En este contexto, será crucial observar los resultados de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla en 2025. Aunque en 2025 la inflación pierde protagonismo, todavía están por ver los efectos de lo que Trump llama «Maganomics».

En este sentido, el modelo software as a service (SaaS) seguirá ganando relevancia, adaptándose a las necesidades de diferentes sectores. En 2025, se valorarán especialmente las soluciones específicas que permitan a las empresas cumplir con regulaciones sectoriales, optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del usuario sin grandes inversiones iniciales. Para Service Now, el desarrollo de la plataforma de datos es esencial para el progreso de la IA.

La joven de 21 años abrazó un solo árbol en un parque público del centro de Nairobi (Kenia) durante casi 48 horas. Es bien sabido que las nutrias marinas contribuyen a la abundancia de los bosques de algas comiéndose los erizos de mar que mordisquean la planta. Pero los científicos se preguntaban por qué el impacto de las nutrias en el alga -sobre todo en las costas de las islas del sur de California y la Columbia Británica- variaba según el lugar. Por eso compartimos algunas de las historias más edificantes para este año, que demuestran que hay esperanza para nuestro planeta.

Si deseas profundizar en cómo funciona este calendario lunar, te puedes descargar este book gratuito sobre cómo te afecta la Luna y por qué. En él encontrarás desde los secretos para elegir el mejor momento para cortarte el pelo o depilarte, para realizar una depuración o impulsar un nuevo proyecto hasta las claves para comprender cómo afecta la Luna a la menstruación o los diferentes rituales que puedes hacer en cada fase lunar. Además, esto tiene el beneficio adicional de cultivar una cantera de futuros líderes. Al involucrar a los jóvenes como cocreadores activos y solucionadores de problemas, los estudiantes asumen roles significativos en la formulación de soluciones. Esta experiencia los prepara para liderar el trabajo futuro para fortalecer las escuelas, sus comunidades y nuestra sociedad en general. El detector tiene 35,4 metros de diámetro y 12 pisos de altura, y está situado a 700 metros bajo tierra en una capa de granito en la ciudad de Jiangmen.

Ahora bien, esta es solo una pequeña selección de algunos de los campos más prometedores. En otras ramas de la ciencia, como la fusión nuclear, la medicina, la geología o la ingeniería de materiales también se esperan grandes avances que podrían suponer un antes y un después en la historia de la humanidad. Todos los años se prueban los reactores de fusión nuclear con un mayor éxito, y los diferentes compuestos de grafeno así como algunos superconductores a temperatura ambiente parecen cada vez más cerca de su desarrollo y comercialización. El principio del cuarto de siglo puede marcar un año clave en el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades genéticas.

Además, según el Global Solidarity Report, la generación Z se siente menos ciudadana del mundo que las generaciones anteriores, lo que revierte una tendencia observada durante varias décadas. El propio informe señala también la percepción de fracaso de las instituciones internacionales a la hora de generar impactos positivos tangibles (como la reducción de las emisiones de carbono o las muertes relacionadas con los conflictos). Hace unos años, el litro de leche era pagado a 2.500 pesos, ahora escasamente lo pagan a 1.600, y en algunos a 800. En varias regiones, las empresas dejaron de recoger la leche obligándolos a desecharla o dejársela a los terneros. Los intermediarios, por su parte, tienen camiones detenidos, rutas bloqueadas y algunos incluso culpan a los lecheros de entregar leche contaminada, agria o con antibióticos.

noticias 2025

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Otra misión muy emocionante es que la sonda Lucy de la NASA se acercará a su “descubridor”. En abril de 2025, esta sonda pasará por delante de Donaldjohanson, que lleva el nombre del descubridor del Australopithecus afarensis Lucy, del que proviene el nombre de la misión.

Lämna ett svar

Din e-postadress kommer inte publiceras. Obligatoriska fält är märkta *

Vi använder cookies på denna webbplats för din upplevelse